Éxito de la XVI Jornada Técnica de AMAI TLP sobre Salud Mental y Derechos de las Personas con Discapacidad en colaboración con el ICAM y Fundación Aequitas
Madrid, 9 de junio de 2025 –
La XVI Jornada Técnica de AMAI TLP, celebrada ayer en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y la Fundación Aequitas, se consolidó como un espacio de referencia en el análisis jurídico de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial y el acceso a la justicia en el ámbito de la salud mental.
El evento reunió a cerca de 100 personas de forma presencial en la sede del ICAM y más de 150 espectadores a través de streaming en directo, confirmando una vez más el creciente interés por los retos legales y sociales en torno a la discapacidad y la Salud Mental.
Un encuentro centrado en avances legislativos y retos normativos
La jornada abordó los avances legislativos recientes, con especial atención a la Ley 8/2021, que ha supuesto un cambio de paradigma en el tratamiento jurídico de las personas con discapacidad, pasando de un modelo de sustitución a uno basado en el respeto a la autonomía personal y los apoyos individualizados.
Durante las cuatro ponencias especializadas, se analizaron figuras jurídicas clave como el guardador de hecho, cuya regulación exige mayores garantías legales, y el facilitador procesal, fundamental para adaptar el lenguaje y los procedimientos judiciales, garantizando así el acceso efectivo a la justicia.
Derecho Penal y discapacidad: desafíos y oportunidades
Uno de los bloques más relevantes fue el dedicado a los retos del Derecho Penal en relación con las personas con discapacidad. Se reflexionó sobre la necesidad de equilibrar la protección y el respeto a la autonomía, asegurando el debido proceso legal en situaciones en las que las personas con discapacidad actúan como testigos, víctimas o acusadas.
Buenas prácticas y colaboración interdisciplinar
Además de proporcionar un análisis normativo actualizado, la jornada sirvió para compartir buenas prácticas jurídicas y sociales que ya se están aplicando en distintos contextos del sistema judicial. Estas experiencias demostraron que la transición hacia un modelo legal inclusivo y equitativo es no solo necesaria, sino viable y en curso.
La ronda final de preguntas facilitó un diálogo entre los profesionales del ámbito jurídico y los asistentes, conformados mayoritariamente por familiares y personas afectadas, ayudando a resolver dudas legales relacionadas con la salud mental, promoviendo el intercambio de perspectivas y reforzando la importancia del trabajo en red para la defensa de la Salud Mental y la Discapacidad.
Compromiso con una justicia más inclusiva
Desde AMAI TLP agradecemos a todas las personas que participaron en esta jornada, así como al ICAM y a la Fundación Aequitas por su compromiso. Encuentros como este fortalecen nuestra labor en la construcción de un sistema legal más justo, accesible y respetuoso con las personas que padecen un problema de Salud Mental.
Vuelve a ver la jornada en la siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rmWIiUFUUJo