Concierto 25 aniversario AMAI TLP

9 May, 2025

El pasado jueves 8 de mayo, la Basílica Pontificia de San Miguel, uno de los enclaves barrocos más representativos de Madrid, acogió un recital con motivo del 25 aniversario de AMAI TLP. El programa, cuidadosamente estructurado, estuvo a cargo de la soprano Carla Ortega, el flautista Tomás Alcocer y el organista Javier Tortajada.

AMAI TLP tuvo el placer de recibir en un entorno privilegiado a cerca de 250 personas llenando así la planta principal de la Basílica de San Miguel.

Teresa Oñate - Concierto 25 aniversario AMAI TLP

El recital se abrió con una breve introducción instrumental destinada a presentar individualmente cada uno de los instrumentos protagonistas: Flauta y órgano. Esta primera sección funcionó como una toma de contacto con el sonido y el carácter de cada intérprete antes de dar paso al programa principal, dividido en tres bloques diferenciados: música religiosa u oratorio, repertorio lírico y canción profana, y finalmente, música cinematográfica.

Música religiosa y de oratorio

Inicio - Concierto 25 aniversario AMAI TLP

La primera parte del recital estuvo dedicada a la música sacra y de oratorio, abarcando composiciones de distintas épocas y estilos. La flauta travesera fue protagonista en la interpretación de “Syrinx” de Claude Debussy, una pieza breve pero esencial del repertorio flautístico, inspirada en la mitología griega. A continuación, sonó el “Canon en re mayor” de Johann Pachelbel, en versión para flauta y órgano, pieza muy conocida por su progresión armónica repetitiva, que ha trascendido ampliamente su origen barroco.

La soprano Carla Ortega se incorporó al programa con el aria “Nun beut dir fleur” del oratorio La Creación de Franz Joseph Haydn, basada en textos del Génesis, los Salmos y El paraíso perdido. Le siguió una versión adaptada de “O salutaris” del compositor letón Ēriks Ešenvalds, escrita originalmente para coro pero que aquí fue presentada en una versión para soprano, flauta y órgano.

primera parte - Concierto 25 aniversario AMAI TLP

Una de las piezas más conocidas del repertorio fue el “Ave María” atribuido a Caccini, cuya verdadera autoría corresponde a Vladímir Vavílov. Aunque compuesta en el siglo XX, esta obra se ha popularizado en contextos religiosos por su estilo que imita el lenguaje barroco. El bloque religioso concluyó con dos arias de oratorio: “Jerusalem”, del Paulus de Felix Mendelssohn, y “Rejoice Greatly” del célebre Mesías de Georg Friedrich Händel, ambas interpretadas con precisión técnica y claridad expresiva.

Repertorio lírico y profano

La segunda sección del programa se adentró en la música escénica y de salón, con una selección de arias y canciones que exploraban temáticas más seculares. La flauta volvió a tomar protagonismo con la “Danza de los espíritus bienaventurados” de Christoph Willibald Gluck, uno de los fragmentos instrumentales más reconocidos de la ópera Orfeo y Eurídice.

Segunda parte - concierto 25 aniversario AMAI TLP

Posteriormente, la soprano interpretó “Almen se non poss’io” de Vincenzo Bellini, una arieta breve con texto de Metastasio, y la “Serenata” de Franz Schubert, que forma parte del ciclo Schwanengesang. Ambas piezas se caracterizan por su lirismo íntimo y estructuras simples pero efectivas.

El bloque se cerró con “O mio babbino caro” de Giacomo Puccini, una de las arias más populares del repertorio operístico por su accesibilidad melódica y brevedad, en la que la soprano supo mostrar equilibrio entre claridad vocal y control emocional.

Música para cine

Parte final - concierto 25 aniversario AMAI TLP

La parte final del recital estuvo dedicada a música compuesta para películas, con dos piezas procedentes de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. En primer lugar, “Concerning Hobbits” de Howard Shore, que destacó por su ritmo ligero y carácter pastoral, interpretada por flauta y órgano. Cerró el programa “May It Be” de Enya, canción escrita para La Comunidad del Anillo y nominada a varios premios internacionales, que fue adaptada para voz, flauta y órgano.

Conclusión

Agradecimientos - concierto 25 aniversario AMAI TLP

El recital ofrecido en la Basílica de San Miguel combinó un repertorio variado y accesible con una interpretación cuidada en un entorno arquitectónico de gran valor patrimonial. La selección de obras permitió mostrar tanto la versatilidad de los intérpretes como la variedad de estilos y épocas que conforman la música vocal e instrumental occidental.

Con este evento, AMAI TLP conmemoró sus 25 años de labor, vinculando la música con el ámbito de la salud mental desde una perspectiva cultural y divulgativa. El concierto fue un ejemplo de cómo el arte puede formar parte de las iniciativas que buscan visibilizar causas sociales sin perder su dimensión artística.

Acerca del autor

AMAI TLP

AMAI TLP

AMAITLP

AMAI TLP, es la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación al Trastorno Límite de la Personalidad.

Únete para recibir notificaciones sobre eventos y noticias