Teresa Oñate gana el premio Avanzadoras 2025 en la categoría acción social España

4 Mar, 2025

El pasado 3 de Marzo, la presidenta de la Fundación y Asociación madrileña de ayuda e investigación del Trastorno Límite de la Personalidad; Teresa Oñate, fue galardonada con el premio avanzadora 2025 en la categoría de acción social España por parte de 20minutos, Oxfam Intermón, TeamLabs/ y Universidad Nebrija reconociendo su lucha incansable para visibilizar y ayudar a las personas que padecen Trastorno Límite de la Personalidad y sus familias.

Premio avanzadoras 2025

Los Premios Avanzadoras 2025 han llegado para destacar y honrar a aquellas mujeres que, con su dedicación, esfuerzo y visión, están contribuyendo al cambio social en diversas áreas. En un contexto global donde la lucha por la igualdad, la justicia social y el respeto por los derechos humanos sigue siendo más relevante que nunca, estos premios celebran a las mujeres que lideran proyectos innovadores, impactan positivamente en sus comunidades y abogan por un futuro más inclusivo y equitativo. Este artículo explora la importancia de estos premios, los logros de las galardonadas y cómo, año tras año, el Premio Avanzadoras se consolida como un referente en la promoción de la acción social, la sostenibilidad y la inclusión.

Premiadas

En esta XI edición, 20minutos y Oxfam Intermón, con la colaboración de Universidad Nebrija y TeamLabs/, han premiado a cinco mujeres que impulsan el cambio: María Andrés, Daniela Miranda, María Boente Martínez, Beatriz del Castillo y a nuestra presidenta Teresa Oñate. Desde AMAI TLP damos la enhorabuena a todas y cada una de las mujeres que ganaron en las diferentes categorías y a todas las nominadas que con sus proyectos ayudan a miles de personas a mejorar su vida.

En una entrevista previa a la gala de celebración, Teresa Oñate compartió sus reflexiones sobre los avances y los desafíos de AMAI TLP, el impacto del estigma en la salud mental y la necesidad de un tratamiento adecuado y libre de prejuicios. Para ella, el premio representa una oportunidad para seguir visibilizando el TLP, ya que, como menciona, «lo importante es hablar de ello, ya sea de manera positiva o negativa, pero que se hable».

Teresa Oñate nos habla de:

El estigma y el desconocimiento, barreras para quienes tienen TLP

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las personas con TLP es el desconocimiento y el estigma social que rodea a este trastorno. «El TLP es una patología compleja que a menudo se confunde con comportamientos problemáticos o de mala conducta. Es crucial que se entienda que no es así, sino una condición mental que requiere tratamiento especializado», explica Oñate. Además, resalta que la sociedad en general no está preparada para entender que los trastornos mentales no siempre son visibles o fáciles de diagnosticar. «El estigma en torno al TLP es enorme, y muchas veces se ignora o se descalifica a quienes lo padecen», agrega.

En este sentido, Oñate también menciona que la salud mental, a diferencia de otras enfermedades, no suele ser vista como una prioridad. «Vivir en una sociedad que busca soluciones rápidas hace que la salud mental se quede atrás, y eso agrava el problema», señala. Combatir este estigma es uno de los pilares fundamentales del trabajo que realiza AMAI-TLP.

Fomentando la integración y la autonomía

AMAI-TLP no solo se dedica a la atención psicológica y psiquiátrica, sino que también trabaja para fomentar la autonomía y la integración social de las personas con TLP. «Ofrecemos estancias en el campo, donde las personas pueden aprender habilidades esenciales como hacer la compra, gestionar una casa y convivir con otras personas», explica Oñate. Además, se organizan actividades culturales y de ocio, fundamentales para que estas personas puedan desarrollarse socialmente.

Otro de los aspectos en los que AMAI-TLP pone énfasis es en la sensibilización del sector empresarial. Oñate menciona que las personas con TLP son altamente capaces e inteligentes, pero a menudo se les niegan oportunidades laborales. «El año pasado organizamos una cena con empresarios para sensibilizarlos sobre la importancia de dar empleo a estas personas. El trabajo es una herramienta clave para su dignificación», afirma.

Teresa Oñate: Un liderazgo con experiencia

Teresa Oñate ha desarrollado una carrera profesional diversa antes de centrarse completamente en AMAI TLP. Desde dirigir un hotel hasta gestionar importaciones y organizar catering, su experiencia es amplia. «La vida me ha llevado por distintos caminos, pero siempre he tenido la misma actitud: implicación y dedicación», afirma. Para ella, la conciliación entre la vida personal y profesional no ha sido un problema. «El trabajo dignifica a las personas. Si te sientes realizado en lo que haces, todo fluye», destaca.

Futuros proyectos

En cuanto al futuro de la fundación, Oñate tiene varios proyectos en marcha. «Queremos expandir nuestra presencia, especialmente en Andalucía, y también estamos trabajando en la creación de una residencia para personas con TLP, que ofrecerá terapia, formación laboral y actividades para fomentar la autonomía», comenta. Además, están colaborando con el Hospital 12 de Octubre en una investigación sobre el origen del TLP, y continúan luchando por mejorar el acceso a la atención psicológica a través del sistema de cheques servicio de la Comunidad de Madrid, que elimina las barreras económicas.

Conclusión

El trabajo de Teresa Oñate y AMAI TLP es clave para que el Trastorno Límite de la Personalidad sea comprendido y tratado con el respeto que merece. Con el reconocimiento del Premio Avanzadoras 2025, su labor sigue ganando visibilidad, lo que permite avanzar hacia una sociedad más inclusiva y consciente de los retos que enfrentan las personas con TLP. Gracias a su esfuerzo y dedicación, AMAI TLP está construyendo un futuro en el que el estigma desaparezca y las personas afectadas puedan acceder a un tratamiento adecuado y profesional, sin prejuicios ni barreras.

Ve el video de la gala al completo:

 

Acerca del autor

AMAI TLP

AMAI TLP

AMAITLP

AMAI TLP, es la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación al Trastorno Límite de la Personalidad.

Únete para recibir notificaciones sobre eventos y noticias