Los Premios Actúa se convierten en un “acto de amor hacia un oficio milenario” así se presentan estos premios anuales de AISGE. Donde se reivindica, una edición más, el trabajo de los actores como el eslabón más necesario; “el único imprescindible”, en palabras de su presidente, Emilio Gutiérrez Caba
El Nuevo Teatro Alcalá de Madrid acogió una ceremonia de entrega que reconoció el largo camino de Marisa Paredes, María José Goyanes, Paco Cecilio, Mario Pardo, Joan Pera, Ana Ángeles García, Ana González y Joaquín de Luz, el talento emergente de Patrick Criado y Laia Manzanares, y la labor social de las fundaciones Vicki Bernadet, AMAI TLP y Gasol
Premios HazTuAcción
Los Premios Haztuacción, otorgados por la Fundación AISGE (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión de España), celebran la creatividad y el esfuerzo de los artistas y profesionales del mundo del espectáculo, destacando especialmente aquellas propuestas que combinan el arte con el compromiso social. Este galardón tiene como objetivo premiar a aquellas personas que, a través de sus proyectos, contribuyen al fomento de la cultura, la inclusión y el respeto en la sociedad.
Con un enfoque en el talento emergente, los Premios Haztuacción buscan visibilizar el trabajo de aquellos que, desde diferentes disciplinas como la música, el cine, el teatro o la danza, utilizan su arte para impulsar cambios positivos. Además, estos premios destacan el compromiso de los artistas con causas sociales, promoviendo valores como la solidaridad, la equidad y la justicia.
A través de estos galardones, AISGE continúa consolidándose como una entidad que apoya a los profesionales del sector artístico, reconociendo sus logros y alentando la creación de obras que no solo cautiven, sino que también generen un impacto significativo en la sociedad.
Compromiso social de los Premios HazTuAcción
La categoría de Compromiso Social de los Premios Haztuacción de AISGE tiene como propósito reconocer aquellos proyectos o artistas que utilizan su talento y visibilidad para promover causas sociales significativas. Esta categoría pone en valor el esfuerzo y la dedicación de aquellos que, a través de su arte, buscan sensibilizar y movilizar a la sociedad en torno a temas como la igualdad, la sostenibilidad, los derechos humanos, la inclusión social y la lucha contra la discriminación.
El Compromiso Social no solo abarca a artistas que se manifiestan públicamente a favor de estas causas, sino también a aquellos que realizan proyectos tangibles que tienen un impacto directo en la comunidad. Estos proyectos pueden incluir iniciativas culturales, sociales o educativas que busquen mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables o generar conciencia sobre problemáticas que afectan a la sociedad.
Ganadores 2025
Tras el reconocimiento a las brillantes trayectorias profesionales a través de los Premios Actúa, la gala se centró en distinguir el compromiso social de diferentes entidades con los Premios HazTuAcción, que tuvieron por maestros de ceremonia a la actriz y consejera Amparo Climent y al director general de AISGE, Abel Martín. En esta XVI edición se aplaudió desde la Fundación AISGE la encomiable labor social de la Fundación Vicki Bernadet, dedicada desde 1997 a atender, prevenir, formar y sensibilizar frente a los abusos sexuales infantiles, y a la Fundación AMAI TLP, organización liderada por familiares de personas afectadas por el Trastorno Límite de la Personalidad. Recogieron las estatuillas Vicki Bernadet, que preside la institución que lleva su nombre, y Teresa Oñate, presidenta de AMAI TLP. Ambas pusieron el acento en la necesidad de una mayor visibilidad de los fines de sus organizaciones, que contribuyen a mejorar la vida de las personas a las que atienden.
AMAI TLP gana el premio HazTuAcción
Teresa Oñate recibió el Premio Haztuacción en la categoría de Compromiso Social por su incansable labor en la visibilización y apoyo a las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Como presidenta de la Fundación y Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del TLP (AMAI TLP), Oñate ha dedicado más de 25 años a luchar por la dignidad y el bienestar de quienes padecen esta patología, que, aunque afecta a un importante porcentaje de la población, sigue siendo muy incomprendida y estigmatizada.
Oñate ha trabajado arduamente para derribar mitos y prejuicios asociados al TLP, promoviendo un enfoque profesional, sin sensacionalismos, que busca sensibilizar tanto a la sociedad como a los profesionales del ámbito de la salud mental. Bajo su liderazgo, AMAI TLP ha conseguido una estructura sólida y ha logrado mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, ofreciéndoles no solo atención psicológica y psiquiátrica, sino también recursos para la autonomía social y laboral. La visibilidad y el respeto hacia las personas que padecen TLP son, para Oñate, esenciales en la lucha contra el estigma y la discriminación.
El Premio Haztuacción le fue otorgado como reconocimiento a su esfuerzo por generar un cambio social positivo a través de la comprensión, el apoyo y la integración de las personas con TLP en la sociedad.