Skip to main content
  • ¿Qué es el vacío emocional?

 

El vacío emocional es un concepto ampliamente discutido. Existen varias aproximaciones para definirlo, diferentes maneras de llegar a su significado: con metáforas, comparaciones, descripciones, ejemplos de situaciones, etc. Y es que es un sentimiento tan personal, que no se puede explicar completamente con palabras.

Generalmente, se entiende por vacío emocional la sensación de malestar psicológico con uno mismo, la autopercepción de estar disociado, desconectado de los demás y del universo, la sensación de soledad, insatisfacción, infelicidad, los pensamientos de que todo carece de sentido, la carencia de identidad, y las sensaciones de tener un agujero en el pecho o en la boca del estómago que se traga toda tu energía, la sensación de que te falta algo, etc.

Un vacío emocional se puede expresar mediante muchos síntomas, la gran mayoría psicológicos y/o conductuales. Estos suelen ir variando dependiendo de la causa del vacío y pueden juntarse en tres grandes grupos.

  • Apatía, aburrimiento, desinterés, falta de motivación, desgana, alienación
  • Tristeza, aislamiento, melancolía
  • Frustración, ansiedad, hastío, fatiga

El trabajo terapéutico  con respecto al vacío se encuadra dentro del trabajo de la identidad del paciente, porque es una expresión de la difusión de esa identidad

Solicita tu primera entrevista

Si estás interesado en comenzar una terapia con nosotros puedes pedir tu primera cita gratuita online o presencial en la que te informaremos de todos los cursos y terapias con los que contamos