-
¿Qué es la recuperación?
Según un estudio prospectivo de 10 años de seguimiento de Zarini et al., en el cual se considera la recuperación del trastorno límite de la personalidad como dos años de remisión sintomatológica y la consecución de un buen funcionamiento social y profesional, se extraen dos resultados principales. El primero es que sólo la mitad de los pacientes borderline experimentaron una recuperación del trastorno de personalidad. Un segundo aspecto importante que extrajeron de los resultados del estudio es que la recuperación del trastorno de personalidad límite es relativamente estable. Zanarini y sus colaboradores sugieren que estos resultados tomados en su conjunto pudieran tener implicaciones en el tratamiento de los pacientes borderline. Los clínicos son conscientes de la dificultad de estos pacientes para lograr un buen funcionamiento general pero también es cierto, señalan los autores, que el tratamiento tiene como objetivo principal la reducción y el control de la sintomatología. Sugieren los autores que se debería considerar un modelo de rehabilitación social para estos pacientes, un modelo que les ayudará a conseguir trabajo, hacer amigos, cuidar su salud física y desarrollar intereses que ayuden a llenar su tiempo libre de forma productiva. Zanarini sugiere que dicho modelo de rehabilitación psicosocial debería ser tomado como un apoyo añadido al tratamiento centrado en la reducción de síntomas y no competir con éste por la primacía en la terapia. Como conclusión final a su estudio los autores resaltan que la recuperación de pacientes borderline teniendo en cuenta la remisión sintomatológica y el buen funcionamiento psicosocial parece difícil de lograr para muchos de ellos y que, a su vez, una vez lograda dicha recuperación ésta es relativamente estable a lo largo del tiempo.