Skip to main content

Diferentes formas para la incapacidad

Por Eventos, Fundación AMAI - TLP, Prevención

 

El pasado lunes, en la primera charla del Ciclo para Familias que organizamos junto con la fundación AEquitas, el abogado Jose Luis Castro- Girona nos habló de una serie de alternativas al tutelaje, la curatela y la guarda de hecho. Muchos de nosotros nos quedamos con ciertas dudas sobre en qué se diferenciaban unas de otras y hoy, desde nuestro blog, queremos aclarar en la medida de lo posible todas ellas.

En esta primera entrada os hablaremos de algo que muchos de vosotros ya conocéis. La tutela. Seguir leyendo

El poder absoluto de la audiencia en televisión | Colaboran con AMAI TLP

Por Noticias, Prevención

En los medios de información se ofrecen mensajes en los que el propósito fundamental es la persuasión: los mensajes propagandísticos y los publicitarios, pero…
¿Ofrecen características especiales en cuanto a la forma, tienen ambos una clara función apelativa? ¿la propaganda difunde mensajes ideológicos con el fin de ganar adeptos a una causa política, social, religiosa o cultural? ¿puede la propaganda crear o destruir movimientos sociales, justificar guerras, calmar crisis financieras…? De esto y mucho más hablaremos en nuestro próximo #AfterFDF con Jordi González, periodista y presentador de radio y televisión español.
Así es como se presenta el evento que tendrá lugar el próximo martes día 8 de octubre de 2013. El lugar de la cita será en el Club Fortuny´s Debates & Friends. Creemos que será una ocasión magnifica para resolver esas dudas que podemos tener con los medios de información.

Parte de la recaudación del evento ira destinado a AMAI TLP.

Caja Navarra – Garantizar el futuro económico de usuarios con Trastorno Límite de la Personalidad

Por Prevención

El pasado 23 de octubre se desarrolló en las oficinas de Caja Navarra, una conferencia referente a productos financieros de ahorro con proyección futura, que pueden ayudar a garantizar el porvenir de nuestros hijos, especialmente aquellos afectados por trastornos de personalidad.

Durante las más de dos horas que duró la sesión se trataron diversos temas, desde la presentación de la Banca Cívica de Caja Navarra, modelo de reparto social de beneficios únicos entre las cajas de ahorros españolas, y entre cuyos objetivos se ha incorporado a nuestra asociación, hasta diversos productos financieros especialmente adecuados para colectivos como el nuestro.

En todo momento Edmundo y Fernando, de Caja Navarra, presentadores de la conferencia, así como Elena, directora de la oficina atendieron las consultas de la nutrida asistencia que hubo en la conferencia, tanto en cuestiones relacionadas con los productos y servicios de su entidad como sobre aquellas de carácter genérico relacionadas con figuras legales que pueden ser de aplicación para la protección económica de algunos afectados.