Quisimos saber cuál era el compromiso real de los partidos políticos para mejorar la vida de las personas con dificultades de Salud Mental y sus familias.
El mes pasado estuvimos acompañando a Iñigo Allí, diputado de Navarra en el Congreso de los Diputados, en un acto reivindicativo por la prevención del suicidio.
Cada año 3700 personas se suicidan en España, suponiendo 10 muertes diarias y siendo la primera causa de muerte no natural en España, por delante de los accidentes de tráfico.
Sin embargo, a pesar de estas cifras y de que el pasado 8 de noviembre del 2017 este mismo diputado presentase una proposición de Ley exigiendo al Gobierno un Plan Nacional contra el suicidio en España, y de ser aprobado unánimemente, año y tres meses después no ha habido ningún avance significativo.
El pasado día 14 de febrero hicimos la visita al Parque de los Molinos que está situado en la calle de Alcalá a la altura del metro de Suances.
El Derecho existe para que las personas puedan vivir en un entorno de seguridad jurídica, protegidas por las leyes e instituciones que garantizan la defensa de nuestros derechos. Partimos de la base de que todas las personas somos iguales ante la Ley, pero las personas con discapacidad pueden ver vulnerados sus derechos con mayor frecuencia que los demás.
Por eso, las Charlas Jurídicas son tan importantes. Permiten a las personas con interés en la protección legal de la discapacidad poner encima de la mesa experiencias e interrogantes que personas de prestigio y con un largo recorrido han podido resolver, y en esta ocasión ha ocurrido así.
La resiliencia es el motor de la fundación Make a Wish, una organización sin fines de lucro creada en el año 1980 en Estados Unidos por David Williams con el propósito de conceder deseos o ‘ilusiones’ -como ellos las llaman-, a niños con enfermedades graves por las que su vida corre algún riesgo. Esta fundación se encuentra presente en unos 50 países y entre ellos el nuestro. Seguir leyendo
Desde AMAI se realizó una salida con la función de servir de puente entre los espacios terapéuticos y el desarrollo de actividades de ocio. Seguir leyendo