Skip to main content
All Posts By

AMAI TLP

testimonio

¿Qué aprendizaje me ha dejado ir a terapia? Por Lola

Por Fundación AMAI - TLP

#PersonasAMAITLP
Lola

Empecé la terapia con dudas sobre si funcionaría o no. Tras el recorrido que llevo, y después de haber cambiado de profesionales a lo largo de mi enfermedad, si antes creía poco en los psicólogos y psiquiatras- no tengo qué decir cómo fue eso de cambiar otra vez y empezar de nuevo a tratarme- tengo que decir hoy en día que me alegro muchísimo de haberme dado otra oportunidad y confiar en los profesionales de AMAI.

No solo he recuperado la confianza, sino que he hecho grandes avances junto a mi psicóloga. Avances que nunca creía que pudiera hacer, y el día que hablo con ella, para mí es un día positivo, una marca de felicidad que me queda para el resto de la semana. Es difícil explicar cómo se siente uno cuando tiene un problema mental, parece que estas metido en un bucle y no avanzas, pero a lo largo del tiempo se asoma un rayo de luz que sin saberlo, has cambiado respecto a  cuando empezaste.

Aunque los problemas se acumulen, tengas bajones y aumenten las ganas de curarte cuanto antes, siempre tengo a mi psicóloga, en la cual he depositado toda mi confianza. Como le dije un día, para mi es mi «ángel de la guarda’’.  Es que es mi cerebro sacado de la cabeza y convertido en persona «jajajaja». 

Espero continuar con ella el tiempo que necesite y, sin duda, si lo que tengo que responder es: ¿Qué aprendizaje me ha dejado la terapia? Mi respuesta es «todo’’. No se qué sería de mí hoy si no hubiera descubierto AMAI.

 

testimonios

¿Por qué decidí ir a terapia? Por Yolanda Encinas

Por Fundación AMAI - TLP, Testimonios

#PersonasAMAITLP
Yolanda Encinas
Paciente TLP en terapia con AMAI

Hola. Mi nombre es Yolanda. Tengo 51 años. Y como todo en mi vida, esta pregunta es bastante difícil de responder para mí. Ni siquiera tengo claro que tomara una decisión valiente para empezar la terapia. Creo que fueron más bien las circunstancias las que me llevaron a un callejón sin salida y fue entonces cuando sentí que debía pedir ayuda. Me ahogaba y me encontraba desesperada. Perdí la custodia de mí hija y ese fue el punto de inflexión.

Siento que mis padres, con claros signos de traumas no resueltos, tiraron mi vida por la borda. Y llevo toda mi vida intentando no ahogarme en un océano de miedos, dudas e incertidumbres. La ignorancia, la estupidez, la falta de dinero o interés… nunca tendré la certeza ya. Quizá nací así o me hice, o me hicieron. O todo se conjuró en mi contra. No lo sé. 

Quiero a mi hija y quiero estar en su vida, ayudarla a crecer, no abandonarla. Ella es mi guía y mi razón para la terapia. Quiero que mi hija esté orgullosa de mí y quiero enseñarla a luchar aún cuando las circunstancias sean adversas. Quiero hacer lo mejor posible para ella, para que pueda encontrar su lugar en la vida y su sentido. 

Quiero creer que, de algún modo, mi vida puede tener un sentido. Pero no puedo hacerlo sola. He sido soberbia en el pasado y no he querido aceptar mi enfermedad. Tampoco mi familia. Y quiero dejar de negarme, quiero afrontar lo que soy y mejorarlo. Quiero llevar una vida tranquila y lo más cercana a la normalidad que pueda. Quiero bajarme de esta montaña rusa y descansar.

Y eso solo puede ser posible a través del proceso y ayuda de la Terapia.

Ayúdanos a que más personas como Yolanda tengan #UnaHoraMás de terapia: https://www.amaitlp.org/una-hora-mas

terapia

¿Por qué decidí ir a terapia? Por Carmen Romero

Por Fundación AMAI - TLP, Testimonios

#PersonasAMAITLP
Carmen Romero

¿Por qué voy a terapia?… porque la necesito. Durante muchos años pensé que iba a terapia solo como un proceso de trabajo y crecimiento interior, pero he tenido que asumir que tengo un problema mental y que necesito la terapia.  No me gusta. No me gusta ir, porque siento que pierdo mi poder, que soy dependiente y cada vez que asisto a una sesión he de enfrentarme a la verdad de que soy una enferma mental. Y esta expresión en mí tiene todavía mucho peso.

Pero la necesito, me guste o no y sigo yendo, porque la terapia me ayuda a conocerme, a quererme, a sentirme valiosa, a enfrentarme a mis sombras, conocerlas y aprender a gestionarlas para que no me dañen  ni a mi ni a los demás, y también me muestra mi lado positivo y luminoso.

Voy a terapia porque necesito un anclaje, saber que hay una persona que entiende lo que me pasa y que me va a ayudar a gestionarlo y sobre todo, voy a terapia porque tengo miedo, porque a veces mis procesos mentales me arrastran a un infierno del que si voy a ser capaz de salir sola. A veces la simple certeza de que tienes cerca una sesión es un alivio para un dolor emocional que puede ser insoportable.

Voy porque necesito aprender a gestionarme, porque las cosas más simples me suponen un auténtico caos y un esfuerzo sobrehumano. Porque a veces mi confusión mental hace que lo cotidiano sea casi imposible. 

Voy porque la necesito, porque sufro Trastorno Bipolar y TLP y porque no sé hacia donde me dirigiría si no tuviera la terapia y sobre todo, voy porque me aferro a la confianza de que me va a ayudar a vivir de un modo mucho más pleno.

Ayúdanos a que más personas como Carmen tengan #UnaHoraMás de terapia: https://www.amaitlp.org/una-hora-mas

Después de la pandemia por paciente AMAI

Por Testimonios

 La primera vez que escuché la palabra “coronavirus” estaba hospitalizada en una unidad de psiquiatría. Fue una madrugada a comienzos de febrero. El insomnio me acompañó también aquella noche y, para no molestar a mi compañera de habitación, salí del cuarto a caminar por el pasillo, esperando a que se hiciese de día. Seguir leyendo

Reflexión matutina

Por Testimonios

Esta mañana, en estado de alarma, he estado pensando sobre la simpleza de las flores y lo mucho que podemos aprender de ellas. Las flores tienen un extraño lenguaje te hablan a través de sus colores, aromas y olores. Te hablan de unión de que todo en el universo responde a una misma razón de ser; es decir, a un solo propósito unificado. Seguir leyendo

Un balcón al sol

Por Testimonios
Vivimos tiempos difíciles. Tiempos de confinamiento, de quedarse en casa para salvar a otros. El verbo latino “confinar” se deriva del vocablo clásico “confinis” (que comparte un límite común), formado por el prefijo “con-” (cosa compartida, comunidad o conjuntamente) y el sustantivo “finis” (límite, fin, final, frontera). Seguir leyendo

Convenio con la Fundación Canis Majoris

Por Fundación AMAI - TLP

Desde el verano de este año hemos unido fuerzas con la Fundación Canis Majoris, dedicados a la integración social y la mejora de la calidad de vida de personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión psicosocial.

Al firmar este convenio, ambas organizaciones damos un paso adelante en la atención integral de personas con dificultades psicosociales a través de diferentes labores, especialmente a través de la difusión sobre el Trastorno Límite de Personalidad y la Terapia Asistida con Animales, entre otros.

AMAI TLP y Fundación Canis Majoris firman acuerdo de colaboración

Además del deseo de que más personas conozcan nuestras causas, con Canis Majoris compartimos el anhelo de que existan más profesionales especializados y con los conocimientos necesarios para poder brindar la mejor atención posible para las personas a las que cada una de las organizaciones llegamos.

Junto a Canis Majoris, tendremos más elementos y fuerza para mantener viva la esperanza.

Fundación Canis Majoris